A tres meses de la inauguración del nuevo Hospital Básico de Catacocha en el cantón Paltas, los usuarios se acoplan al nuevo modelo de atención instaurado en el país.
El primer paso que dan los usuarios que acuden a esta casa de salud es ir a una ubicación diferente del antiguo centro que se levantaba en lo alto del legendario cerro Shiriculapo.
El nuevo hospital está ubicado a la salida de Catacocha. El director de esta casa de salud, Nelson Gutiérrez, dice que han hecho “fuertes campañas de difusión sobre los servicios”, como una medida para descongestionar al Hospital Regional Isidro Ayora de Loja.
En cuanto a la atención, el porcentaje ha subido en más del 100 % explica el funcionario. El año anterior había disponibilidad de 20 camas de las cuales la mitad pasaba ocupada. En la actualidad hay, mínimo, 24 camas ocupadas.
Otro de los cambios que los usuarios del sistema de salud pública han tenido que adaptarse es a la atención en los centros primarios de salud ubicados en las parroquias, desde donde deben llegar con una referencia del médico del sector para ser atendidos en el hospital en el hospital por el médico especialista.
Dice que los centros de salud cuentan con el personal calificado y medicación para atender las necesidades, pero que al ser compleja la necesidad del paciente, éste es referenciado hacia el hospital, que cuenta con cuatro especialidades: medicina interna, pediatría, ginecología y cirugía.
Hasta el Hospital Básico de Catacocha también llegan personas desde cantones cercanos como Zapotillo, Macará, Pindal, Celica, Olmedo y Chaguarpamba.
Al momento laboran 24 horas al día, cinco días a la semana. El director dijo que hace falta un anestesiólogo permanente. Señaló que tanto la ministra como el coordinador zonal de salud, han comprometido su apoyo para el efecto, pero está consiente que la situación en el país es compleja para conseguir especialistas.
En la casa de salud cuentan con dos ambulancias, las cuales, en ocasiones no dan abasto para la demanda. Al público se ofrece el servicio de rayos X, ginecología, cirugía y se ha empezado con cirugía laparoscópica.
Mientras que los centros de salud atienden a un promedio de 150 pacientes diarios. Ahora con el servicio de contac-center, los usuarios evitan la madrugada y la larga espera. (DPA)
Alcides Eras.-El Mercurio, 14-MAR-2015