Catacocha - EL SHYRICULAPO
   
  Catacocha te ama...
  CATACOCHA, LA TIERRA DE LOS PALTAS
  Contacto
  PROYECTO TURÍSTICO CATACOCHA
  Contador de visitas
  VIDEOS
  Catacocha-San Pedro Martir, ruteando por caminos de herradura
  EL SHYRICULAPO
  ALEXANDRA ERAS CORREA, REINA DE PALTAS 2004
  HOSPITAL DE CATACOCHA
  NOTAS DE CONDOLENCIA
  CATACOCHA ACTUAL, 27 MARZO 2015
  HNO. EMILIANO GARCÍA LLAMAS

Proteja el medio ambiente, cuidemos nuestro patrimonio

Historia y Cultura del Cantón Paltas

Graderíos con pasamanos conducen hasta lo alto del peñasco a donde llegaban los traicionados para lanzarse al vacío. El lugar es visitado por muchos turistas.

Vanessa Paladines, Loja

Shyriculapo, un monte que guarda el final de historias amorosas, unas entre el despecho y otras entre la felicidad.

En el fondo del precipicio están aún escondidos y enterrados los esqueletos de hombres y mujeres que en busca del amor han sido rechazados o engañados.

Está situado en Catacocha, provincia de Loja, donde la montaña se presenta imponente guardando la historia de un pueblo que entre tradiciones y leyendas convierten al sitio en un lugar turístico.

Kléber Enrique Guamán Quichimbo, nativo de la zona, cuenta que el cerro en la época antigua fue el sitio donde jóvenes varones y mujeres se lanzaban al vacío para eliminarse por no soportar los conflictos y traiciones amorosas.

Dicen que de acuerdo a sus antepasados sería más de un centenar de víctimas, suicidas que prefirieron dejar este mundo antes que enfrentar un engaño o una decepción amorosa.

Otros han salvado sus vidas cuando en su intención de lanzarse a los más de mil metros de altura fueron pedidos por enamorados o enamoradas que no se maten porque por delante juntos tendrán una vida feliz.

La zona se caracteriza por unos inmensos árboles que desde lo alto parecería ser una pintura muy atractiva pincelada por un artista, con un poder que muchos creen sobrenatural.

Las energías en la zona hacen presagiar que se trata de un sitio embrujado, pues aseguran los nativos que al pararse en la cúspide del cerro se siente que el fondo los atrae.

Para llegar a lo alto de Shyriculapo solo bastan cinco minutos desde un costado de Catacocha.

Hoy un Cristo gigante se levanta sobre una roca cerrando el camino a quienes tengan o mantengan la idea de quitarse la vida como lo hacían antiguamente.

Es el Cristo Redentor que con sus manos en alto y abiertas detiene los suicidios; al pie de la figura religiosa se encuentra el centro de salud del cantón.

Largos graderíos dirigidos por pasamanos permiten llegar a lo alto del monte, convertido en un mirador donde entre el suspiro y la imaginación los visitantes intentan comprender la manera de como morían los suicidas enamorados.

Unos cuerpos quedaban destrozados sobre la copa de los árboles, otros caían a la roca, relata Kléber Enrique, quien asegura que más que una fábula fue una verdad tradicional de los antiguas pobladores de Catacocha.

Hoy son solo recuerdos que se guardan en el pasado para escribir la historia nueva de un cantón que busca su desarrollo.

El sitio muy pocos conocen, pese a ser un atractivo natural donde se puede conocer el nacimiento mismo de los catacochences.

La calidez y amabilidad de la gente los convierte en un grupo humano muy especial que a quien lo visiten los hacen sentir como en casa.

Hoy habia 1 visitantes¡Aqui en esta página!
Catacocha te ama... Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis